Óscar Yáñez Suárez, M. en IB.
Perfil
–Profesor Titular “C”.
–Pertenece al área de Procesamiento Digital de Señales e Imágenes Biomédicas (PDSIB).
– Intereses de docencia: Arquitectura de Computadoras, Circuitos Eléctricos, Cursos Complementarios, Diseño Lógico, Lógica y Diseño Digital, Métodos Computacionales en Ingeniería Biomédica, Procesamiento Digital de Imágenes, Programación de Sistemas I.
–Intereses de investigación: Procesamiento y síntesis de imágenes médicas, Procesamiento y análisis de información cerebral, de origen tanto electrofisiológico como anatómico-funcional.
–Researchgate
Ubicación
Oficina: T-170
Teléfono: 58044600 ext. 1170
E-mail: yaso@xanum.uam.mx
Semblanza
Oscar Yáñez Suárez es Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, desde 1989. Es miembro del Laboratorio de Investigación en Neuroimagenología (LINI), perteneciente al Área de Procesamiento Digital de Señales e Imágenes Biomédicas de dicho Departamento. Participa activamente en los programas de la licenciatura en Computación y de la licenciatura y el posgrado en Ingeniería Biomédica, ofreciendo cursos de electrónica digital, sistemas de cómputo, procesamiento de señales e imágenes, y reconocimiento de patrones. Además, contribuye a estos programas asesorando proyectos terminales y tesis de posgrado.
Su campo de interés es el procesamiento y análisis de información cerebral, de origen tanto electrofisiológico como anatómico-funcional. Está involucrado en diversos proyectos de investigación, relacionados con la segmentación automática de imágenes de resonancia magnética por métodos estadísticos, la reconstrucción tridimensional y visualización volumétrica de estructuras cerebrales, la estimación de fuentes de EEG para la planeación neuroquirúrgica, las interfaces cerebro – computadora, así como en el desarrollo de sistemas de hardware de soporte para varias de éstas aplicaciones.
Producción científica reciente
1. Piña-Ramirez O., Valdes-Cristerna, R., Yanez-Suarez, O. “Scenario Screen: A Dynamic and Context Dependent P300 Stimulator Screen Aimed at Wheelchair Navigation Control”, Computational and Mathematical Methods in Medicine, Vol 2018 (online), Article ID 7108906, 16 pages, 2018
2. Porta-Garcia M.A., Valdes-Cristerna R., Yanez-Suarez O. “Assessment of Multivariate Neural Time Series by Phase Synchrony Clustering in a Time-FrequencyTopography Representation”, Computational Intelligence and Neuroscience, Vol 2018 (online), Article ID 2406909, 15 pages, 2018
3. Brust-Carmona H., Martinez-Serrato Y., Sánchez-Quezada A., Flores-Avalos B., Alducín-Castillo J., Yáñez-Suárez O. “Electroencephalographic Indicators in Default Mode, Habituation, and Visual-Motor Association in Female College Students”, Revista de Investigación Clínica, Vol 69(5): 274-285, 2017
4. Brust-Carmona H., Sánchez-Quezada A., Flores-Avalos B., Alducín-Castillo J., YáñezSuárez O., “Narrowband EEG Descriptive Parameters during Visual Habituation and Visual-Motor Association in Young Adults”, J Neurosci Sci Res, 2(2), 2017
5. Bojorges-Valdés E.R., Yáñez-Suarez O., “Association between EEG Spectral Power Dynamics and Event related Potential Amplitude on a P300 Speller”, Biomed Phys Eng Exp, 2017